Declaración de Accesibilidad
En VeridiaGest, estamos comprometidos con garantizar la accesibilidad de nuestro sitio web para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Nos esforzamos por cumplir con los estándares de accesibilidad según lo establecido por la Directiva (UE) 2016/2102 y el Real Decreto 1112/2018.Situación de Cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con la norma UNE-EN 301 549:2022, debido a las excepciones que se detallan a continuación. Estamos trabajando activamente para corregir las áreas que aún no cumplen con los requisitos de accesibilidad.Contenido no Accesible
Algunas secciones del sitio web no cumplen totalmente con los requisitos de accesibilidad, específicamente:- Formularios interactivos: Algunos formularios no son completamente accesibles para usuarios que dependen exclusivamente de la navegación por teclado.
- Documentos PDF: Algunos archivos PDF no están completamente optimizados para lectores de pantalla.
Preparación de la Declaración
Esta declaración fue preparada el 09/09/2024 mediante una autoevaluación llevada a cabo por VeridiaGest. Última revisión de la declaración: 09/09/2024.Mecanismos de Comunicación
Si encuentra dificultades para acceder a alguna parte de este sitio web o tiene cualquier sugerencia para mejorar la accesibilidad, puede ponerse en contacto con nosotros a través de:- Correo electrónico: administracion@veridiagest.es
Medidas que se han llevado a cabo
Para garantizar la accesibilidad en nuestro sitio web VeridiaGest, hemos implementado una serie de acciones basadas en las normativas y recomendaciones de accesibilidad. Estas medidas tienen como objetivo asegurar que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades, en conformidad con la Directiva (UE) 2016/2102 y el Real Decreto 1112/2018. Las principales medidas implementadas incluyen:- Creación de una página de Declaración de Accesibilidad:
- Hemos añadido una página dedicada a la declaración de accesibilidad en el sitio, accesible desde cualquier página a través de un enlace en el pie de página (footer).
- La estructura de esta página sigue una jerarquía clara utilizando títulos y subtítulos adecuados (
<h2>
,<h3>
, etc.), asegurando que el contenido sea fácil de navegar y entender. - Los enlaces dentro de la página son descriptivos, de modo que los usuarios comprendan claramente a dónde les llevará cada enlace. Por ejemplo, usamos «Formulario de contacto» en lugar de «Haz clic aquí».
- Optimización del contenido para la navegación por teclado:
- Todo el sitio, incluidas las secciones de la declaración de accesibilidad, se ha optimizado para ser navegable exclusivamente mediante el uso del teclado, sin depender del ratón. Esto garantiza la accesibilidad para usuarios con discapacidades motrices.
- Revisión y corrección de formularios:
- Hemos identificado que algunos formularios no eran completamente accesibles para la navegación con teclado. Estos formularios han sido ajustados para que puedan ser utilizados por cualquier persona, asegurando la compatibilidad con tecnologías de asistencia.
- Documentos descargables accesibles:
- Los documentos PDF descargables han sido revisados y actualizados para cumplir con los requisitos de accesibilidad, asegurando que sean legibles por lectores de pantalla.
- Se están implementando medidas adicionales para convertir todos los documentos no conformes en versiones accesibles.
- Mecanismos de retroalimentación y reclamación:
- Hemos habilitado un formulario de contacto accesible para que los usuarios puedan notificar cualquier problema de accesibilidad en el sitio web. Además, hemos proporcionado un correo electrónico de contacto específico para este propósito.
- También hemos implementado un procedimiento de reclamación claro para que los usuarios puedan presentar quejas si no están satisfechos con nuestra respuesta o si encuentran problemas no resueltos.
- Herramientas de verificación de accesibilidad:
- Utilizamos herramientas como WAVE (Web Accessibility Evaluation Tool) y Google Lighthouse para evaluar regularmente el estado de accesibilidad del sitio. Estas herramientas nos permiten identificar posibles áreas de mejora y aplicar correcciones necesarias.
- Actualización periódica de la declaración de accesibilidad:
- La declaración de accesibilidad se revisa y actualiza periódicamente para reflejar cualquier cambio en la conformidad del sitio web con las normativas de accesibilidad, garantizando la transparencia y el compromiso continuo con la accesibilidad.